Los discos de oro, platino, diamante y uranio se entregan a los artistas musicales en reconocimiento a sus trabajos discográficos en base al número de ventas de discos que consigan.
No obstante, no en todos los países se mide igual y además, las mediciones de ventas se han ido modificando a lo largo de la historia para adaptarse adecuadamente a los nuevos formatos de venta que surgen conforme avanza la tecnología.
Así, por ejemplo, en España originariamente se entregaba un disco de oro a aquellos artistas que alcanzaban 50.000 discos vendidos y disco de platino al alcanzar las 100.000 copias. Pero en 2005 bajaron a 40.000 y 80.000 respectivamente, en 2009 se redujeron a los 30.000 y 60.000 y actualmente se otorgan cuando el artista alcanza las 20.000 y 40.000 copias distribuidas y se tienen en cuenta tanto las copias físicas como las digitales (desde 2015).
¿Por qué se ha reducido el número de copias que un artista debe vender para conseguir un disco de oro, platino, diamante o uranio?
Debido a que los tiempos cambian y con el masivo uso de Internet como medio para escuchar música, se han reducido bruscamente las ventas de discos de forma legal.
Quizá la difusión de la música actualmente es mucho más sencilla actualmente gracias en gran parte a la cercanía que ofrecen las redes sociales, pero es evidente que los ingresos directos de las ventas de los discos han menguado progresivamente, para desgracia de músicos, discográficas y demás personas vinculadas al negocio de la música.
Dependiendo del país las copias que necesita un artista musical para lograr un disco de oro, platino, diamante o uranio varían según el formato de la producción discográfica: álbum, single, DVD o descarga. Incluso en algunos países como Estados Unidos, las diferencias se hayan incluso en el idioma (se requieren más ventas de un disco en inglés que en un disco en español para optar a un galardón de este tipo).
En España la asociación encargada de elaborar las listas de ventas y también de conceder las certificaciones de dichas ventas en nuestro país es la de los Productores de Música de España (Promusicae).
Debido a que los tiempos cambian y con el masivo uso de Internet como medio para escuchar música, se han reducido bruscamente las ventas de discos de forma legal.

IZAL recibiendo su disco de Oro por su Autoterapia.
¿Cuántas copias se necesita en España para conseguir un disco de oro, platino, diamante o uranio?
DISCO DE ORO: Alcanzar las 20.000 copias.
DISCO DE PLATINO: Alcanzar las 40.000 copias.
DISCO DE DIAMANTE: Alcanzar 1.000.000 de copias.
DISCO DE URANIO: Alcanzar 50.000.000 de copias.
Aquí se pueden consultar por países.
Se establece que los artistas consiguen los premios de forma acumulativa, es decir, que para conseguir por ejemplo un disco de platino, antes ha debido conseguir un disco de oro.
Otro dato interesante es que los artistas que consiguen en España, en la actualidad, las 80.000 copias son galardonados por un llamado “doble platino”.
Existen muy pocos artistas que hayan alcanzado la categoría de Disco de Uranio. Éstos son algunos de los músicos que lo han conseguido: Raphael, Michael Jackson, AC/DC y Queen, entre otros.
Y tú ¿Qué artista crees que merecería ganar un disco de Uranio?

Disco de Uranio concedido a Raphael, expuesto en el Museo dedicado a él mismo en Linares (Jaén), su pueblo natal.
Leave a reply